top of page

¿Debo calentar el motor de mi coche antes de utilizarlo?

  • turboscorale
  • 14 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

Hace tiempo la acción de calentar el motor de un automóvil era una costumbre por parte de los conductores antes de partir a su destino. Con el reemplazo de los carburadores por nuevas tecnologías como la inyección de combustible, sensores y aceites sintéticos, los autos modernos ya no necesitan ser “calentados” en ralentí, inclusive aunque la temperatura del ambiente sea demasiado baja.

78c4d1a4ab0f57a2e2416de2293adb63_L.jpg

De acuerdo a un estudio realizado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), cuando un automóvil funciona a ralentí durante más de 30 segundos se generan algunos efectos negativos:

· Aumento de emisión de gases contaniminantes de forma innecesaria

· Desperdicio combustible y por consiguiente de dinero

· Causa un desgaste innecesario de los componentes del motor (cilindros, bujías y sistema de escape)

Por consiguiente la mejor manera de calentar el motor del automóvil es no estando detenidos por algunos minutos en el aparcamiento o a fuera de casa. Lo que se aconseja es conducir con suavidad al principio de nuestro trayecto, esto quiere no incrementar las revoluciones por minuto de manera abrupta o conducir a toda velocidad. No hay duda que el principal beneficiado de este este tipo de acciones es el bolsillo y por su puesto el medio ambiente.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Posts destacados
Posts recientes
Tags
bottom of page